En teoría nos enseña una doctora de Lima, nos habla del curso en sí, cómo se inició la materia y la energía, el agua, sus propiedades fisicoquímicas, sus moléclas, sus enlaces; elementos biognéticos, enlaces químicos, cinética de fármacos entre otros temas que contribuyen mucho al saber general de lo que se llevaá más adelante en bioquímica, etc.
En seminario nos enseñan varios doctores que nos dejan trabajos de investigación acerca de los temas tratados en teoría, de manera que nos adecuan al ambiente de investigación.
En laboratorio vemos todo lo que son reacciones químicas, con ayuda de los materiales de laboratorio, los aparatos y lógicamente la orientación de los doctores.
La química como ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía como un concepto primario, se relaciona con la medicina en múltiples procesos empezando porque el ser vivo como materia y energía unida, forma parte del mismo estudio de la química, además existen infinidad de procesos químicos, desde la respiración gracias a la mitocondria, el ciclo de krebs, glucólisis, gluconeogénesis, la creación de proteínas, ácidos grasos y todo esto es química.


No hay comentarios:
Publicar un comentario